política de privacidad
[Última actualización: 24/08/2025]
En Tu historia me da esperanza (en adelante, “el Sitio”), respetamos tu privacidad y queremos que comprendas cómo tratamos la información que compartís al participar en este proyecto.
Al utilizar el Sitio, aceptás esta Política de Privacidad junto con los Términos y Condiciones de Uso.
1. Información que recopilamos
Alias y edad: al enviar tu relato, podés elegir un alias o permanecer en el anonimato. También solicitamos la edad como dato contextual, pero no se requiere ningún otro dato personal.
Contenido del relato: el testimonio escrito que enviás a través del formulario.
Datos técnicos mínimos: como todo sitio web, podemos recopilar información técnica básica (ejemplo: dirección IP, navegador, sistema operativo) únicamente con fines de seguridad y funcionamiento del sitio.
No se solicitan ni se guardan nombres reales, direcciones, teléfonos, correos electrónicos ni ningún otro dato que permita identificarte directamente.
2. Uso de la información
La información recopilada se utiliza exclusivamente para:
Publicar relatos moderados en el Sitio, con fines de sensibilización y prevención.
Editar mínimamente los textos para corregir ortografía/gramática y omitir datos sensibles.
Preservar la confidencialidad y el anonimato de los aportantes.
En caso de consentimiento, incorporar los relatos en actividades de investigación científica, análisis y difusión académica.
3. Consentimiento informado para investigación
Al enviar tu relato, consentís expresamente que este pueda ser utilizado de forma anónima y sin datos identificativos con fines de investigación científica, análisis estadístico, publicaciones académicas y actividades de prevención del suicidio y la salud mental.
Los relatos pueden analizarse de forma cuantitativa y/o cualitativa.
Pueden publicarse extractos anonimizados en artículos científicos, ponencias o materiales educativos.
Nunca se divulgarán datos identificativos de los aportantes.
El uso se limita a fines de sensibilización, prevención, apoyo comunitario y académicos, sin fines de lucro.
Si no estás de acuerdo con este uso, no envíes tu relato a través del Sitio.
4. Base legal para el tratamiento
El tratamiento de la información enviada se basa en:
Consentimiento explícito del usuario al enviar su relato.
Interés legítimo en promover la prevención del suicidio y la salud mental desde un enfoque comunitario y de sensibilización.
5. Publicación y difusión de los relatos
Los relatos podrán publicarse en el Sitio de manera anónima o con el alias elegido por el autor/a.
El Sitio se reserva el derecho de difundir los relatos, en forma parcial o total, en medios digitales, impresos o audiovisuales, siempre respetando el anonimato y los objetivos del proyecto.
El envío de un relato concede al Sitio una licencia gratuita, no exclusiva y sin limitación territorial para su publicación y difusión.
6. Limitaciones y descargo de responsabilidad
El formulario no es un canal de emergencia.
El Sitio no recopila información identificativa, por lo cual no puede contactar ni brindar asistencia directa a quienes envíen llamados de ayuda a través del formulario.
Si estás en crisis, no uses este formulario: comunicate de inmediato con los servicios de emergencia de tu país o con una línea de ayuda en crisis.
7. Conservación de los datos
Los relatos publicados permanecerán en el Sitio de forma indefinida, salvo que sean retirados por decisión editorial o de los administradores.
La información técnica mínima (ejemplo: logs de servidor) se conserva únicamente por motivos de seguridad y funcionamiento.
8. Seguridad
Adoptamos medidas técnicas y organizativas razonables para proteger la información recopilada frente a accesos no autorizados, pérdida o alteración.
Sin embargo, al tratarse de un sitio de participación abierta, no podemos garantizar seguridad absoluta en la transmisión de información a través de internet.
9. Enlaces externos
El Sitio puede contener enlaces a páginas de terceros (por ejemplo, teléfonos de ayuda o recursos profesionales).
El Sitio no controla ni se hace responsable de las políticas de privacidad de dichos terceros.
10. Derechos de los usuarios
Dado que no recolectamos datos identificativos, no es posible ejercer derechos convencionales como acceso, rectificación o supresión sobre información personal.
Sin embargo, si enviás un relato con alias y más tarde querés que sea retirado del Sitio, podés solicitarlo a través de nuestro correo de contacto indicando el alias utilizado.
11. Modificaciones
El Sitio se reserva el derecho de actualizar esta Política de Privacidad en cualquier momento. Los cambios entrarán en vigor al ser publicados en esta página, indicando la fecha de la última actualización.
12. Contacto
Si tenés preguntas sobre esta Política de Privacidad, podés escribirnos a:
📧 este correo electrónico.